Entidades públicas y privadas inauguran incubadora de empresas en Cotuí

· Las nuevas MIPYMES innovadoras que surjan serán suplidoras de la Barrick Pueblo Viejo Corporation .
COTUI. Provincia Sánchez Ramírez.- Con el objetivo de promover la creación de nuevas Micro y Pequeñas Empresas, así como crear cientos de nuevas plazas de trabajo, fue inaugurada en este municipio una Incubadora de Empresas creada a través de una alianza entre varias instituciones del gobierno y el sector privado.
La Incubadora de Empresas desarrollará también jornadas de capacitación para las Mipymes ubicadas en la Franja Oriental de la Región Cibao Sur, ubicada desde el municipio de Piedra Blanca, provincia Monseñor Nouel, hasta el municipio de Fantino perteneciente a la provincia Sánchez Ramírez.
Las instituciones que hicieron posible el nacimiento del segundo Centro de Incubación de Empresas de República Dominicana fueron el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), a través del Programa Nacional de Incubación de Empresas (PROINCUBE); los Ministerios de Trabajo y de Economía, Planificación y Desarrollo; el Programa Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME) y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC). También participó el Gobierno de Canadá a través de su embajada en el país.
Por el sector privado participaron en la creación de la referida unidad la compañía Barrick Pueblo Viejo Corporation, la Asociación Bonao de Ahorros y Préstamos, la Cooperativa de Ahorros y Préstamos de Maimón y el Instituto Tecnológico del Cibao Oriental (ITECO), El Banco de Cotuí (BANCOTUI), y la Mancomunidad Municipal para el Desarrollo de la Franja Oriental de la Región Cibao Sur.
El acto inaugural estuvo encabezado por Max Puig, ministro de Trabajo; Fausto Araujo, sub-director Técnico de PROINDUSTRIA; Manuel Bonilla, presidente de Barrick Pueblo Viejo; Man Newton, de la Embajada de Canadá; Franklin Labour, del MEPyD; Julio Tejeda, presidente de Bancotuí, Lorenza Rojas, alcaldesa de Fantino y coordinadora de la Mancomunidad Municipal para el Desarrollo de la Franja Oriental de la Región Cibao Sur, Luís García Santos y Fernando Mendoza.
Fausto Araujo resaltó que con la instalación de esa Incubadora de Empresas las instituciones participantes dan “el mayor ejemplo” de trabajo en conjunto para beneficiar a una región.
Especificó que a través de esa unidad podrán fortalecer los mecanismos para fomentar el desarrollo de las Mipymes y generar cientos de plazas de empleos.
Resaltó que la Incubadora de Empresas también proveerá mayores riquezas y una mejoría en las condiciones de vida de los ciudadanos de la Franja Oriental de la Región Cibao Sur, porque no solo será un centro de promoción para el nacimiento de nuevas Mipymes, sino que permitirá darle el empuje que requieren las ya establecidas para mantenerse operando con éxitos.
Araujo presentó el personal que integrará la Unidad Técnica de la Incubadora de Empresas, compuesto por Ramón A. Díaz, Coordinador; Pedro Cruz, asesor financiero y contable; Annelly Mencía Severino, asesora de mercadeo; Francia Rodríguez Alba, asesora de operaciones y Maxiel Jerez, asistente administrativa.
El sub-director Técnico de PROINDUSTRIA también presentó a María Altagracia Berroa Pérez, y Jacelys Dalcira Gálvez Borges, quienes serán las orientadoras de empleo.
En tanto que el presidente de Barrick Pueblo Viejo, calificó la Incubadora como “un paso de avance” que contribuirá al desarrollo de esa región.
Manuel Bonilla anunció también que continuarán apoyando las Mipymes de la Franja Oriental de la Región Cibao Sur, las cuales serán las suplidoras de la compañía que dirige.
Mientras que el ministro de Trabajo acotó que el nuevo centro servirá para promover el trabajo digno que permite mejorar la calidad de vida de las personas.
Max Puig enfatizó que la clase de trabajo que promueve la nueva instalación, no solo provee ingresos, sino que fomenta la dignidad humana.

Publicar un comentario

0 Comentarios