Tras cuestionar la apatÃa de los capitaleños para luchar por el derecho a la ciudad, el religioso invitó a los sectores sociales a realizar acciones cÃvicas para exigir que las autoridades edilicias cumplan sus obligaciones y rindan cuenta de sus actos.“Vamos a acudir a la propia sede del Ayuntamiento para que el sÃndico Roberto Salcedo nos explique que ha hecho con los cuantiosos recursos que ha manejado durante los últimos ocho años sin resolver ninguna de los problemas de la ciudad; pero también vamos a cuestionar a los regidores para que nos digan cual es el papel que están cumpliendo como representantes del interés ciudadano”, expresó el sacerdote católico. Durante el oficio religioso, el padre Rogelio Cruz expresó duras crÃticas a las autoridades municipales por su incapacidad para proveer los servicios que demanda la ciudad y por el estado de abandono en que han sometido el Malecón de Santo Domingo, considerado históricamente como uno de los espacios públicos más representativos de la capital.“Roguemos por el perdón y la misericordia de quienes han dejado esta obra abandonada y la han olvidado a su suerte. Esto se ha convertido en un nido de ratas, cucurachas y ratones y delincuentes que vienen a refugiarse aquÔ, dijo el padre Rogelio con voz potente frente a los feligreses.En la actividad, el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Roberto HenrÃquez, explicó que con esa actividad buscan llamar la atención de las autoridades sobre el deterioro y el descuido que exhibe esa zona.Mientras que el también hotelero Exmin Carvajal, quien trabaja en uno de los grandes hoteles del Malecón, explicó que la falta de atención a esa zona frena el desarrollo del turismo, ya que se hace difÃcil vender la ciudad de Santo Domingo como destino en esas condiciones.El arquitecto Huberto HenrÃquez, presidente de la Unión de Juntas de Vecinos de Gazcue dijo que los residentes de la esa zona no han recibido ninguna respuesta a los reclamos que han hecho para que la administración del señor Salcedo mejore los servicios y haga cumplir las normas urbanas en ese tradicional sector de la capital.Por su parte, la señora Elida Bobea, del Comité de Ciudadanos de Gascue, explicó que esa es una protesta pacÃfica para que se agilicen los trabajos de reparación del parque y de todo el Malecón de la capital.El alcalde Roberto Salcedo ha informado que se propone convocar a una licitación para la construcción de un parqueo dentro de los perÃmetros del tradicional infantil construido en el año 1937. Coincidiendo con el reclamo de apertura del parque, se observó durante la misa que la verja Este fue desmantelada mostrando a varios obreros haitianos mientras trabajaban en el vaciado de hormigón dentro de las instalaciones.La actividad contó con la presencia de dirigentes de juntas de vecinos, residentes de Gazcue y la Ciudad Colonial, representantes de entidades sociales y dirigentes de organizaciones juveniles, incluyendo La Multitud y “Toy Jarto”. Entre las personalidades que asistieron a la protesta cÃvica estuvieron la ex vicepresidenta de la República, doctora Milagros Ortiz Bosch; la señora Rafaela (Fellita) Caamaño; el regidor Waldys Taveras; el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Roberto HenrÃquez; el presidente de la Unión de Juntas de Vecinos de Gazcue, Huberto HenrÃquez; el presidente de la Junta de Organizaciones Barriales y Populares (Juntapo) Ramón –Tito- RamÃrez; y el ex presidente del Ayuntamiento del Distrito, Luis José Chávez La regidora Consuelo Despradel, promotora de la actividad no asistió porque debió viajar a los Estados Unidos para atender una urgencia familiar, se explicó.
0 Comentarios