
El Prof. Diaz, fue seleccionado conjuntamente con 6 representante mas de un grupo de que sobre pasaba los 100 Técnicos Adjuntos de Educacion Fisica en todo el pais, para representar nuestra patria dominicana, lo cual por su trayectoria, dedicacion y esfuerzo en desempeño de su funciones fue tomado en cuenta.
EL Lic. Wilson Diaz, actualmente se desempeña como Supervisor de Educacion Fisica Del Distrito Educativo 04-02 de San Cristobal, Presidente de la Asocacion de Taekwondo de Esta provincia y de La Federacion Dominicana de Gimnasiada Ritmica y Secretario General de La Union Deportiva de Esta Misma Provincia.Es el unico representante de la cuna de la Constitución en esta justa continental y uno de los 7 que representan el pais Profesor Wilson Diaz, expresó que esta es una gran oportunidad, para compartir la experiencia del arduo trabajo académico que hemos venidos desarrollando desde nuestro Distrito Educativo y cada Centros Educativos publicos y privados en la que nos compete acompañar y las entidades deportivas que representamos en esta provincia y el pais, con nuestros hermanos latinoamericanos.
Espero venir con un barco de conocimientos en mi cabeza y mis manos, para servir de multiplicador y que todo nos pongamos a la par, solo necesitamso el apoyo de toda las autoridades y la sociedad completa y los resultados seran extraordinarios.
Wilson Diaz agradeció al presidente de la Republica Dominicana Dr. Leonel Fernandez por su visión hacia la eduación que queremos de calidad, interpretada fiermente por el Ministro de Educacion Lic. Melanio Paredes con su 1000 x 1000 y al Director Ejecutivo del INEFI Luciano Ramirez por la Oportunidad que no das de adquirir nuevas Experiencias Pedagógicas en evento de tanta tracendencia internacional.
En dicho congreso se sentarán las pautas, para una verdadera educación de calidad en los planteles del continente, lo que permitirá el desarrollo socio-cultural y económico de los paises de la zona.
El XXI Congreso Panamericano de Educación FÃsica tiene como tema el aporte de la Educación FÃsica, la Recreación y el Deporte al desarrollo de competencias especÃficas en la formación de una cultura de vida.
Los grandes problemas de la vida contemporánea demandan de la Educación FÃsica, la Recreación y el Deporte, conocimientos, prácticas pedagógicas, modelos polÃticos y administrativos, organizaciones, proyectos y procesos de acción que aporten soluciones a una nueva visión, creativa y transformadora.
En esta perspectiva surgen preguntas como: ¿Cuales son los fundamentos de la formación para una cultura de vida a partir del desarrollo de competencias especÃficas de la Educación FÃsica la Recreación y el Deporte? ¿Cómo responden la Educación FÃsica, el Deporte y la Recreación a las exigencias de la vida contemporánea en un contexto de exclusión social, deterioro ambiental, desequilibrio económico y cultural, crisis del sujeto y utilitarismo polÃtico? ¿Qué paradigmas epistemológicos, modelos pedagógicos y didácticos y modelos de polÃtica pública orientan y potencian procesos integradores y transformadores?Se abre el debate sobre el análisis del tema del XXI Congreso Panamericano de Educación FÃsica en el cual se puede participar desde diferentes escenarios y formas de expresión. Su proceso y sus resultados serán un material muy importante para la orientación de las prácticas académicas, pedagógicas y polÃticas de la Educación FÃsica, la recreación y el deporte en el contexto de nuestros paÃses.
0 Comentarios