
A esta relación se suman ahora las de Dajabón (noroeste), Pedernales (suroeste) y San José de Ocoa (sur), esta última feudo tradicional del partido opositor.
La formación oficialista se apoderó también anoche de los escaños al Senado por las provincias de Sánchez RamÃrez (noreste) y Barahona (suroeste), que ocupa el PRSC en la actualidad, de acuerdo con resultados provisionales.
Con relación a las elecciones legislativas de 2006, el PLD pasa de controlar 22 a 31 escaños, mientras que el PRD pierde los seis que poseÃa y el PRSC se queda con sólo uno de los cuatro que tenÃa.
La ventaja del PLD se refleja también en el ámbito municipal, donde los oficialistas poseen ventaja en 90 de los 155 ayuntamientos, frente a los 59 del PRD y los 4 del PRSC.
El Partido Popular Cristiano (PPC) y la Unión Demócrata Cristiana (UDC) obtienen un ayuntamiento cada una.
El gran perdedor en el terreno de los ayuntamientos, de acuerdo con estos resultados, serÃa el PRSC, que en 2006 obtuvo 26 alcaldÃas, mientras que el PRD logró 53 y el PLD 72.
Los datos ofrecidos por la Junta Central Electoral no arrojan por el momento informaciones sobre la evolución del escrutinio en lo que afecta a los 183 escaños de la Cámara de Diputados.
Más de seis millones de dominicanos fueron convocados a las urnas para elegir a 32 senadores y a los 183 miembros de la Cámara de Diputados, además de los 155 alcaldes, más de mil regidores y suplentes y los 20 diputados en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Los elegidos tendrán en esta ocasión un mandato de seis años, acordado asà en la reciente reforma constitucional, con miras a la unificación de estos comicios con las elecciones presidenciales a partir de 2016.
0 Comentarios