LF INAUGURA PUENTE SOBRE EL RIO SOCO

Con inversión que sobrepasa los Mil millones de pesos Obras Públicasinaugura el puente Guido Gil sobre río Soco y sus vías de acceso
• Será a las 11:00 de la mañana con la presencia del presidente Leonel Fernández
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones inaugura hoy elnuevo puente sobre el río Soco y una variante de la carretera en laprovincia de San Pedro de Macorís con una inversión de Mil 360millones 559 mil 762 pesos con 73 centavos.
El puente Guido Gil es parte del sistema vial del corredor delEste, que conectará a Santo Domingo a través de una moderna vía decuatro carriles con las ciudades de la zona oriental del país.
El complemento a la obra fue la construcción de una variante de lacarretera con cuatro carriles con paseos asfaltados e isleta centralpara futura ampliación.
La moderna estructura modifica y desarrolla en su totalidad el sistemavial de la zona Este. Es una estructura de hormigón armado con unalongitud de 294.0 metros, con vigas prefabricadas reesforzadas, losas,pilas y estribos de hormigón.
La estructura tiene un ancho total de 23.60 metros con una rasante de20 metros por encima de la creciente máxima del río, superior a ladel viejo puente metálico, lo que evitará que una eventual crecida laafecte.
El puente está diseñado para soportar las peores condicionesclimáticas y desbordamientos.
La construcción de la obra estuvo a cargo de la constructoraEdificaciones y Carreteras, S.A., (EDIFICA), que presiden el ingenieroMarcos Jorge.
El nuevo puente sobre el río Soco está conformado de hormigón y metal,consta de dos vías y cuatro carriles. Cada carril con un anchopromedio de 3.65 metros, dos en dirección hacia La Romana y dos endirección hacia San Pedro de Macorís.
Además tiene un paseo de 2.50 metros para peatones. Los vehículospodrán desplazase a una velocidad de 110 kilómetros por horaconectando a Santo Domingo con la región Este.
El puente Guido Gil está levantado en mil pilotes de acero de 40 pies y hormigón hincados a un profundidad de 80 y 200 piesrespectivamente, con una resistencia de 300 kilos por centímetroscuadrados en cabezales.
Los pilotes hincados representan una cantidad de 12 kilómetros de profundidad.
Al puente Guido Gil le instalaron barandas de protección peatonal yle construyeron muros al centro de la vía, mientras a todo lo largode la estructura se colocaron los postes del tendido eléctrico.
A las vías de acceso en ambas direcciones al puente se lesinstalaron barandas de defensa, y fueron señalizadas con pinturatermoplástica. En esta parte equipos pesados colocaron material derelleno de alta calidad porque la zona era muy pantanosa.
En el tramo Este-Oeste se construyeron canales de desagüe centrales yse hicieron los retornos necesarios.
Las vías de acceso fueron empalmadas a la estructura
Dirección de Prensa y ComunicacionesMarzo 4 del 2010

Publicar un comentario

0 Comentarios