
Dijo que esa medida se reflejará en todos los bienes y servicios que consume la población, afectando significativamente el presupuesto de la familia dominicana que ya no resiste más limitaciones después de las tres reformas fiscales aplicadas por el gobierno del PLD durante el periodo 2004-2008.
“ El gobierno del PLD está provocando al pueblo dominicano, aprovechando el periodo de navidad para aplicar una disposición desproporcionada y abusiva desde el punto de vista económico, polÃtico y social; solo inspirada en buscar los recursos que le permitan mantener los privilegios de sus funcionarios y principales ejecutivos.” PrecisóGabriel GarcÃa, manifestó que es incomprensible que el gobierno sorprenda al paÃs con un aumento generalizado de los combustibles cuando todavÃa la sociedad no termina de reponerse de las privaciones sufridas durante un año difÃcil como el 2009. A partir de la nueva Resolución de la Secretaria de Industria y Comercio el galón gasolina Premium se vende a RD$ 160, para un aumento de RD$ 8.20; la gasolina regular a RD$ 150.70, para un aumento de RD$ 7.90; el gasoil premium a RD$136.70 y el regular a RD$131.70 para un aumento de RD$7.60 cada uno.
En su Resolución, Industria y Comercio dispuso un aumento del gas propano que ahora se oferta al consumidor a RD$ 80.80Destacó que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana se han caracterizado por la aplicación de polÃticas públicas que generan riqueza al gobierno y empobrecen al pueblo dominicano, sacándole hasta el último centavo de los bolsillos.Indicó que mientras la mayorÃa de los gobiernos del mundo enfrentan los efectos de la crisis del sistema financiero internacional aplicando verdaderos programas de austeridad, el gobierno dominicano le aprieta más los cinturones al pueblo para mantener el despilfarro de los recursos públicos.“ El Presidente Leonel Fernández quiere más recursos para mantener los privilegios irritantes de sus funcionarios como lo demuestra el capÃtulo del Presupuesto Nacional que contempla una partida de 14,248 millones de pesos para viajes, viáticos, pago de tarjetas de crédito y otros gastos de representación de sus más cercanos colaboradores.” Sostuvo GarcÃaRecordó que este gobierno encontró en el 2004 la nómina pública en 29,813 millones de pesos y le bastaron cinco años para llevarla en el 2009 a 72,400 millones de pesos, lo que, según dijo, demuestra la forma irresponsable como el PLD administra los fondos públicos.GarcÃa opinó que ante el rechazo generalizado que ha provocado el aumento de los carburantes el presidente Fernández debe escuchar la voz del pueblo y derogar la resolución de la Secretaria de Industria y Comercio que establece los nuevos precios de los combustibles.
0 Comentarios