
SAN CRISTOBAL.El Juez de Atención Permanente impuso medidas de coerción contra los implicados en un supuesto fraude electrónico a las Pruebas Nacionales.
La SecretarĆa de Educación (SEE) presentó formal denuncia contra cuatro personas implicadas en un fraude durante las Pruebas Nacionales de este aƱo a travĆ©s de telĆ©fonos celulares. Entre los acusados se encuentran dos empleados de esa institución.
El titular de la cartera, Melanio Paredes, estuvo este lunes en la ProcuradurĆa Fiscal del Distrito Judicial de San Cristóbal, donde se conocieron medidas de coerción en contra de los autores intelectuales y materiales del fraude.
De acuerdo con la denuncia presentada por Paredes, por intermediación de un cuerpo de abogados de la ConsultorĆa JurĆdica de la SEE, los acusados enfrentan cargos por violación a la Ley 53-07 sobre CrĆmenes y Delitos de Alta TecnologĆa, ya que el fraude fue cometido a travĆ©s de mensajes de texto en telĆ©fonos celulares.
El juez Cristino Ambiórix Marichal, del Juzgado de la Instrucción Permanente de San Cristóbal, conoció este lunes medidas de coerción en contra de los acusados, los cuales enfrentan cargos de estafa, abuso de confianza y asociación de malhechores.
El magistrado impuso a dos de ellos una garantĆa económica de 50 mil pesos y a los otros dos le ordenó presentarse cada 30 dĆas ante la FiscalĆa, mientras continĆŗan las investigaciones.
Paredes dijo que su presencia en el Tribunal, donde se conoce el caso, es para, dentro de los marcos legales, llamar la atención del paĆs.
“Si hemos decidido moralizar e iniciar un proceso de adecentamiento de las Pruebas Nacionales, vamos a llegar hasta las Ćŗltimas consecuencias”, dijo.
El funcionario manifestó que “las pruebas en sentido general fueron organizadas con medidas de seguridad aceptadas y procedimientos virtualmente infalibles, pero lamentablemente siempre se producen fisuras ocasionadas por personas inescrupulosas, y peor aĆŗn si forman parte del sistema educativo dominicano”.
Recalcó que con esta acción se espera dar una lección al paĆs, desde Educación se modela ciudadanĆa que; no puede ser utilizada la escuela dominicana para propiciar delincuentes o gente que no tienen limites para aprovecharse o buscar beneficios económicos la tomen por asalto.
El secretario de Educación dijo que en esta fase, que es secreta, no puede abundar sobre el caso, por lo que aún existen pruebas irrefutables de que cometieron el delito, se respeta el derecho de mantener los nombres de los involucrados en estricta discrecionalidad.
Paredes presentó la denuncia ante el fiscal de San Cristóbal, Faustino Pulinario y dijo que al menos 217 estudiantes que tomaron los exÔmenes de Lengua Española, forman parte del fraude, asà como 618 de matemÔticas y 191 de ciencias sociales, los cuales corresponden al cuarto grado.
“Felizmente de unos 155,670 estudiantes convocados a las pruebas, una minorĆa insignificante que no llega al 1.0 por ciento, fueron los que se beneficiaron de esta acción ilĆcita, y estĆ”n ubicados por centros educativos; y ya tomaremos las medidas correspondientes internamente en esos centros donde fueron impartidas las pruebas”, explicó.
0 Comentarios