Suplidores desayuno escolar exigen a INABIE adjudicación licitacion 2020

En reunión celebrada con todos los socios comprometidos con el programa urbano marginal, se acordó reclamar al Instituto de Bienestar Estudiantil (INABIE) y demÔs autoridades competentes la adjudicación de la licitación realizada en febrero del año pasado. La Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPIH) exige enérgicamente la adjudicación de la licitación No.INABIE-CCC-LPN-2020- 0003, realizada en febrero del 2020, en la cual participaron 247 socios de nuestra institución, de la cual el INABIE solo dice que va a adjudicar. Nuestros asociados estÔn a la espera de dicha adjudicación. Ya que, desde el mes de noviembre del 2020, el Sr. Cecilio Rodríguez Director del INABIE, ha prometido semanas tras semanas ejecutar dicha adjudicación, y mÔs del 70% de los Oferentes estÔn a punto de perder sus equipos, locales, viviendas y vehículos, que estÔn en garantía en diferentes instituciones Bancarias y Cooperativas. El retraso en el cumplimiento de dicha licitación ha provocado la quiebra de mÔs de 240 panaderías suplidoras de dicho programa y por vía de consecuencia la pérdida de mÔs de 5,000 empleos directos. Los panaderos suplidores del programa de alimentación escolar el 12 de marzo del 2021 cumplirÔn 1 año exactamente sin suplir nada al Inabie, pese a haber participado y ser habilitado en la licitación INABIE-CCC-LPN-2020- 0003, exigimos al Gobierno Central empoderarse de la Situación, este sector solo pide trabajar, ya que las cargas que conlleva el pago de empleomanía, seguridad social e impuesto ante la DGII, lo tienen ahogado, es momento de que el presidente Luis Abinader Corona, sepa que los industriales de la harina han mantenido mas del 80% de sus empleados pese a la Pandemia del Covid-19 que ha azotado el mundo. Es importante mencionar que de seguir produciéndose alzas en los demÔs insumos que intervienen en los productos que elaboramos (pan), podría peligrar el acuerdo arribado con el gobierno. Ya que es insostenible una producción con tan altos costos. Solo pedimos que seamos adjudicados para poder trabajar y poder ponernos al día con nuestras obligaciones o compromisos atrasados, no entendemos por qué hemos sido tan maltratados si todas estas pequeñas empresas estÔn habilitadas para operar, reiteramos el pedimento de adjudicación, por favor Sr. presidente intervenga el Sector no aguanta mÔs.

Publicar un comentario

0 Comentarios