
El cuento publicado en la página web del Ministerio busca servir de herramienta para que padres y educadores puedan instruir a los niños y adolescentes sobre las formas de contacto fÃsico inadecuadas en las franjas de edad “más vulnerables”, se añade en un comunicado oficial.
Una mano y un niño (Kiko) son los protagonistas del cuento, en el que mensajes claros facilitan la comprensión desde temprana edad de los conceptos.
“Nadie puede tocarte dentro de tu ropa interior. Esa es la Regla de Kiko. Y si una persona lo hace, cuéntaselo a alguien. No lo mantengas en secreto”, es uno de los pasajes de la historieta infantil.
La herramienta didáctica fue elaborada en colaboración con el Consejo de Europa y la PolicÃa Nacional y abarca cinco aspectos importantes: el conocimiento del propio cuerpo, las formas de contacto fÃsico permitidas o no permitidas, la importancia de contarlo, la prevención y la protección.
El material advierte, además, de que el autor del abuso sexual suele ser alguien que el niño conoce y en quien confÃa, e incluso puede ser otro niño o un adolescente.
En Paraguay, según datos de las autoridades sanitarias, uno de cada cinco menores es vÃctima de algún tipo de abuso y violencia sexual.
0 Comentarios