Con el lema “Conectando a las MIPYMES a un Mundo Digital”, el Gobierno dio inicio a la Semana MIPYMES 2017. Busca lograr espacios para las micro, pequeñas y medianas empresas y emprendedores.
Las instituciones participantes mostrarán cĂłmo se puede utilizar la tecnologĂa para mejorar la productividad. De igual modo, la competitividad del sector.
La apertura de la actividad fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño. Estuvo acompañada de la viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello.
Estabilidad y empleos
Cedeño expresĂł que gracias a las polĂticas del Gobierno se ha logrado que las Mipymes sean un elemento de desarrollo para el paĂs. IndicĂł que para que una naciĂłn tenga prosperidad, necesita la existencia de las micro, pequeñas y medianas empresas.
“Gracias a las mipymes en el paĂs existen mejores espacios y se ha eliminado la desigualdad. Son un factor de estabilidad actualmente ya que aportan el 27% del PIB y más del 50% en el sector de empleos”.
RepĂşblica Digital: AsesorĂa a más de 735 Mipymes
Se han asesorado 275 empresas en materia de Gobierno ElectrĂłnico y 300 han sido apoyadas con servicios digitales.
“Con RepĂşblica Digital en las Mipymes, se da un gran paso al frente para el desarrollo de las Mipymes”.
Innovar y explorar
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Nelson Toca SimĂł hablĂł de varios aspectos. Dijo que las Mipymes deben innovar y explorar todo el potencial que hay en la matriz productiva nacional.
Progreso empresarial
Considera que la investigaciĂłn y el desarrollo se deben traducir al progreso empresarial. “Hay que seguir transformando la matriz productiva de pequeños negocios, agrĂcolas, turĂsticos y de servicios”.
Nuevas tecnologĂas
Igualmente, las Mipymes, deben incorporar nuevas tecnologĂas para que ocurra la innovaciĂłn de los chiquitos.
“A partir del prĂłximo año iniciará el proyecto INNOVATE que contará con un fondo de asistencia tĂ©cnica”. Permitirá que las mipymes tengan los recursos para hacer las transformaciones requeridas.
Ley de GarantĂas Mobiliarias
Toca SimĂł mencionĂł el proyecto para la Ley de GarantĂas Mobiliarias. Contribuirá a completar el clima adecuado del sector financiero para que el dinero que está en la banca privada pueda fluir al sector Mipyme.
Programa Simplificado de TributaciĂłn
Sobre el tema tributario, dijo que trabajan intensamente en el rediseño del Programa Simplificado de Tributación. Las microempresas tendrán una tasa única del pago de Impuesto Sobre la Renta. También del ITBIS, en cómodas cuotas durante el año.
Todo eso sin tener que pagar anticipos ni enviar a la administración tributaria formularios como el 606, 607 y 608. Toca Simó precisó que habrá una mayor eficiencia en las operaciones y en la expansión de sus ventas.
De su lado, el viceministro de Fomento de las Mipymes, Ignacio Mendez Fernández dijo que este es un evento de articulación. Destacó que con el mismo se puede logra tener empresas más productivas y competitivas.
300 ejecutivos de Mipymes
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) organiza el evento. Cuenta con 300 ejecutivos de Mipymes, el sector pĂşblico y expertos nacionales e internacionales.
Potencializar negocios
Durante cinco dĂas se ofrecerán servicios a los micro empresarios, emprendedores y pĂşblico en general. TambiĂ©n, enlaces con instituciones pĂşblicas y privadas que puedan brindar oportunidades y soluciones de financiamiento.
Asimismo, tecnologĂa, consultorĂa y networking, asĂ como todo lo necesario para iniciar y potencializar negocios. Los participantes en la Semana MIPYMES tendrán servicios especializados gratuitos. La actividad es patrocinada por la UniĂłn Europea y otras entidades pĂşblicas y privadas.
PromociĂłn de la artesanĂa nacional
Habrá un espacio dedicado a promover y exponer la artesanĂa nacional. RepĂşblica Digital, Banco Central, la Cámara de Comercio y ProducciĂłn de Santo Domingo.
0 Comentarios