El profesor Antonio Garabito
Benítez fue un educador que transmitía sus conocimientos hasta con un saludo
fuera o dentro del aula en el municipio de Cambita o en cualquier lugar en
que se encontrara.
Garabito Benítez era un
maestro amigo de los niños,niñas,adolescentes,jóvenes, adultos y envejecientes,
pues contrario a los que se tenía como tradición ,este gran hombre no se tenía
a nadie al menos, compartía con todos sin importar sus creencias políticas ni
religiosa.
Era amigo del amigo, trataba a
cada cual con sus virtudes y sus defectos, pero siempre buscaba la armonía con
todos.
Laboró como docente en el
liceo que hoy lleva su nombre en Cambita Garabito; en las Escuelas de los Hozaderos,
Corte Nuevo, la Palmita y Mucha Agua en el municipio de donde era oriundo y en
el colegio San Gabriel en Santo Domingo, hoy Distrito Nacional.
También fue el primer
secretario de la Junta de Distrito, cuando la comunidad de Cambita Garabito fue
elevada a la categoría de Distrito Municipal en el año 1974.
Laboró en la Industria
Banileja ,siendo uno de los primeros obreros de esa empresa nativo de esta
comunidad ,debido a que al principio los empleados y obreros eran procedentes
de la provincia Peravia, de donde era su propietario el señor Rafael Perelló
(Masucito).
Se recuerda que a raíz del
paso del ciclón David y la tormenta Federico el maestro Antonio Garabito se
dedicó a socorrer a los damnificados, formando parte de un comité de repartos
de ropas y alimentos y posteriormente junto al reverendo Miguel Espinosa
trabajan en la construcción de viviendas para los afectados del fenómeno
atmosférico en los que se llama hoy el barrio 15 de agosto.
Antonio Garabito Benítez nació
el 13 de junio de 1947 en Cambita Garabito y falleció el 13 de diciembre del
año 1993 en Miami, Estados Unidos. Sus restos reposan en el cementerio
municipal de Cambita.
Fue el sexto hijo del
matrimonio del señor Fabio Garabito Peña y la señora Rafaela Benítez Valdez.
Desde muy pequeño dio muestras
de una inteligencia natural y de altos sentimientos humanos .Estas dos
cualidades eran demostradas en las cosas que hacía, según nos dijo su hermano
profesor Santo Garabito.
Nos sigue diciendo Santo
que Antonio en el grupo de amigos era el líder, aun los amigos de mayor edad se
sometían a su mandato y algunos de ellos mejor no jugaban, si no era en el
equipo que él dirigía.
Aprendió como todos sus
hermanos con la dureza del trabajo del campo, que la vida es difícil y se
requiere de mucho sacrificio para triunfar.
Promotor del arte y la
cultura en Cambita
En una entrevista que me
concediera el profesor Santo Garabito, hermano del humanista Antonio Garabito,
nos dice “aprendió a tocar tambora y otros instrumentos con destreza y todo lo que
sabía se lo transmitía a los demás y por eso fue el fundador de un trío
folklórico y posteriormente cuando pasa a ser catequista de Iglesia Católica
forma con todos los niños, adolescentes y jóvenes el coro de esa congregación”.
Agrega que Antonio Garabito en
1969 formó la agrupación musical “Las Estrellas del Ritmo”, la cual se presentó
en varios lugares turísticos y restaurantes en diversos pueblos del país.
Sostuvo que producto de esa
motivación su hermano menor Milito al junto de otros jóvenes como Ramón
(Reymond) Alvarez, Bombo, Nilo de la Cruz, entre otros forman la orquesta la
5ta.creación,la cual ocupó posicionarse en los años ochenta sin tener temas
grabados a tener presentaciones en la zona este del país y realizó una gira
exitosa por España.
Antonio Garabito el joven
emprendedor
Aunque su vida como estudiante
fue irregular debido a que procedía de una familia de 14 hermanos y sus padres
no tenían los recursos para pagar pasajes, ya que en la década del año 1960 la
Escuela de Cambita Garabito llegaba a 6to.grado por lo que tenían que viajar a
San Cristóbal.
Pero Antonio hace un alto en
el camino, pero no para perder el
tiempo, y como una gran demostración de amor y entrega por su pueblo, en 1967 y
1968 recoge a todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes iletrados y que no
iban a las escuelas y lo enseñó ,preparándolo para que los mismos se examinaran
y pasaran con altas calificaciones en los grados 5to. y 6to, de cuales muchos
de ellos continuaron estudiando, realizando cursos técnicos y otros alcanzaron
ser profesionales.
Nos dice Santo Garabito que de
esta práctica docente surge en Antonio la vocación de maestro, maestro nato,
dedicado a enseñar en las aulas y fuera de ellas.
Agrega que Antonio fue el tipo
de maestro que se quedaba en la comunidad rural un fin de semana al mes
para visitar a los padres y departir con ellos sobre el futuro de sus hijos.
Estuvo preso varias veces en la Era
de los 12 años de Balaguer
Producto de las actividades gremialistas y políticas que llevaba a cabo su hermano Santo Garabito
estuvo preso en dos ocasiones, en una de ellas acusado como el cabecilla de un
grupo que tramaba derrocar al gobierno del presidente Joaquín Balaguer.
Fue encarcelado junto a los maestros José Altagracia Martínez
(Evaristo),Eduardo Domínguez, José Alvarez y Santo Garabito, teniendo que
comparecer ante el jefe de la Policía Nacional general Neit Nivar Seijas.
El propio profesor José Santos Garabitos dijo que escapó con vida
debido a que lo confundían con su
hermano Antonio y quien muchas veces le protegía y se hacía pasar por él.
En 1977 fue encarcelado semi-desnudo en una pequeña celda, siendo
seminarista junto a cinco amigos más, sólo por el hecho de participar en los
actos religiosos y de solidaridad con los 17 profesores de la Escuela Pedro
Domínguez cancelados, actividad llevada a cabo por la Iglesia católica bajo la
dirección del cura párroco Clemente María Hernández
Líder católico: catequista y seminarista
El maestro Antonio Garabito fue catequista, realizando
trabajos de evangelización y de
promoción social en todas las secciones y parajes del municipio de Cambita
Garabito en las que estaban diseminadas las
diferentes capillas.
Es oportuno destacar que fue miembro del consejo parroquial y
secretario encargado de la catequesis de la parroquia en Cambita Garabito.
En 1976 ingresó al semanario mayor Santa Tomás de Aquino en Santo Domingo, donde estudió
hasta el penúltimo año para ser ordenado como sacerdote pero fue puesto
licencia por la jerarquía de la Iglesia católica ,quienes le prometieron que le
llamaría para completar sus estudios en Teología.
A pesar de todo eso se mantuvo firme en la fe, en su iglesia
y en su labor de evangelizador y animador sociocultural en Cambita Garabito y
Santo Domingo.
Aunque muchas personas no entendieron el por qué de la no
ordenación del padre Antonio Garabito Benítez todo se trató de una
investigación que mandó hacer la jerarquía de la Iglesia católica y comprobó
que el seminarista antes de haber tomado
la vocación sacerdotal había procreado una hija llamada Aura.
Pero para la feligresía y la comunidad eso no constituía
falta alguna pero el clero con el fin de mantener su línea política económica
de que los curas no pueden tener hijos con el objetivo de que en caso en que
fenezcan no tengan que repartir los bienes dejados de cuyo no cumplió con la promesa de volverlo
a llamar para su posterior ordenación.
De haberse producido este acontecimiento religioso se hubiera
constituido en el primer sacerdote nativo de la comunidad de Cambita Garabito.
Después de larga espera del llamado al seminario que nunca se
materializó conoció a la profesora Ana Bélgica Lantigua Colón, ex monja y
directora del Colegio Parroquial San Gabriel, en Santo Domingo , donde se enamoraron y se
casaron en 1985,formando un bello hogar caracterizado por el amor ,de cuya
unión nació Ana María .
Podemos decir que fue un amante a los estudios y un luchador
por la superación personal. Se graduó de licenciado en Filosofía y Letras en la
Universidad Pontificia Madre y Maestra ,recinto Santo Domingo, cuya tesis fue
bajo el título “Pensamiento Filosófico y Político de Mao Zedong o Mao Tse-tun .”
De igual manera fue miembro del equipo del Consejo Parroquial
de la Parroquia San Vicente de Paul. Se desempeñaba allí como encargado de la
formación de jóvenes que se preparaban para el matrimonio; así como con los
padres de los niños que recibían la catequesis preparatoria para la primera
comunión.
En los Estados Unidos
El 22 de Diciembre de 1991 se radicó junto a su familia en la ciudad de Miami, Estados
Unidos .
Al llegar a esa gran urbe se integra a los trabajos
comunitarios , a los trabajos de promoción de los valores patrios ,de ahí que
forma parte activa de la Fundación Juan Pablo Duarte,en la que desempeñó varios
cargos.
Esa entidad fue creada para resaltar y conservar los valores
patrios entre los residentes de la comunidad dominicana.
También fue directivo de la Sociedad de Padres y Amigos de la
Escuela Broomor Elementary .
Bibliografía
01.-Una semblanza del
educador Antonio Garabito, la cual fue publicada en la revista La Voz del
Pueblo, en la edición no.65, de fecha de julio del 2006.autor Emmanuel Solano.
02.-ReseñaBiográfica de Antonio Garabito Benitez,25 de
diciembre 1993,Cambita Garabitos, San Cristóbal, autor José de los Santos
Garabito, transcrito por Emmanuel Solano.
0 Comentarios