Diputado inaugura ayer en el Centro Perelló el I Congreso de Innovación Cooperativa con
delegados y expositores y procedentes de Cuba, EspaƱa, HaitĆ, Curazao y Honduras, Guatemala, procurando
crear capacidades técnicas para el emprendimiento empresarial de jóvenes de
Provincia Peravia.
JosƩ Rafael Sosa
PROVINCIA PERAVIA. BanĆ. El futuro del paĆs
debe ser medido por el potencial de la juventud de hoy para desarrollar
emprendimientos, por lo cual es vƔlido todo empeƱo para respaldar sus
iniciativas, afirmó en el Centro Perelló, el diputado Julio Fulcar, al
inaugurar el I Congreso de Innovación Cooperativa.
El profesor Julito Fulcar Encarnación, hablando
ante 30 representantes de instituciones
pĆŗblicas y privadas, nacionales e internacionales, que trabajan con la
juventud, incluyendo delegados de seis paĆses invitados, sostuvo que el I
Congreso de Innovación Cooperativa, establece un precedente para el paĆs por su
misión de crear las capacidades que generarÔn emprendimientos productivos
juveniles.
El legislador indicó que en el congreso serÔn
evaluados por un jurado especializado, 28 proyectos de emprendimientos, de
entre los cuales se otorgaran tres primeros lugares a los que se aportarĆ” un
capital semilla inicial de 300 mil pesos, becas tanto en lĆnea como
presenciales en universidades y otras aportaciones.
Ante una concurrencia que fue reunida bajo
carpas en el parqueo del Centro Perelló,
y con la concurrencia de directivos y
ejecutivos de instituciones docentes, cooperativas y organismos
internacionales, Fulcar manifestó que muchas personas cuando conocieron el
pasado año de la propuesta del I Congreso de Innovación Cooperativa, dudaron
que el evento fuera posible
“Hoy tenemos aquĆ la respuesta. La idea del
proyecto Peravia Cambia, es una realidad, los jóvenes se han integrado
presentando propuestas novedosas y creativas que serƔn evaluadas este sƔbado y cuyo veredicto se darƔ a
conocer el domingo a las dos de la tarde por parte de un jurado especializado”
afirmó Fulcar.
El legislador compartió la mesa principal con
representantes de las Universidades Pedro HenrĆquez UreƱa, Pontificia
universidad Católica Madre Maestra, la Escuela Andaluza de EconomĆa Social, el
Instituto Tecnológico de las Américas, el Instituto de Formación Técnico
Profesional, los Ministerios de Industria, Comercio y Mipymes y la Juventud y representantes de
cooperativas co-patrocinadoras de la iniciativa.
“Lo que estamos iniciando ahora en realidad es
una iniciativa modelo que ha de ser tomada como referente de una estrategia que
persigue desarrollar para el paĆs, el potencial de la juventud para integrarla
por la vĆa de la creatividad tecnologĆa, la educación y la creación de
proyectos emprendedores que la integre a la producción. Quienes tenemos
incidencia pública debe ir en la dirección de desarrollar la gente, no en
ofrecerle regalos que mueren con la vigencia del dĆa” afirmó el diputado, ante
las casi mil personas que conformaban el pĆŗblico concurrente.
Las cooperativas co-patrocinadoras del evento
incluyen la Cooperativa Nacional de Seguros, La Altagracia , Coopegas (La económica) la Cooperativa de Empleados y Profesores de la UASD, de Enfermeras
(Cooproenf), CoopHerrera, entre otras
Desde honduras llegaron cinco dirigentes de la
Cooperativa de Ahorro y Crédito de Honduras (Limited) y desde Haità hacen
presencia cuatro dirigentes de la Federación de Cooperativas de ese paĆs,
acompaƱadas de un traductor.
En la mesa principal estuvieron El
representante de la Escuela Andaluza de EconomĆa Social es el profesor
Franchesco GarcĆa, Lipe Núñez, vice-presidente de la CĆ”mara de Diputados (la
presidenta LucĆa Medina se excusó por compromisos previos); Ulises RodrĆguez,
diputado; Juanchi Herrera, representante
juvenil de Peravia Cambia, el ingeniero Juan Enrique Rosales, director del
Centro de Emprendimientos de la UNPHU; JosƩ Miguel Chelo, director de
Emprendimientos del Ministerio Industria, comercio y Mipymes, Gerson Garrigan,
dirigente cooperativo nacional de Curazao, el asesor cubano Claudio Rivera y Carlos Falcón, ejecutivo del Instituto de Desarrollo y
CrƩdito Cooperativo.
El programa
Hoy sƔbado en la maƱana se iniciaron las
acciones del Congreso de Innovación, con la conferencia Hablemos de Emprender,
a cargo del licenciado Yasser JordÔn, vice ministro de Juventud y La innovación
tecnológica aplicada a los emprendimientos, por parte del ingeniero José
Armando TavĆ”rez RodrĆguez, rector del ITLA.
En la tarde de este sƔbado se tiene programada
la presentación al jurado de los 28 proyectos de emprendimientos, de entre los
cuales se seleccionarĆ” a los cuatro ganadores, ya que se ha agregado un cuarto
lugar.
El acto de clausura estĆ” fijado para ser
montado el domingo a las tres de la tarde en el Centro Perelló.
0 Comentarios