El mensaje que deja
la ausencia nacional entre los 13 países con nominaciones, es que hay que
fortalecer la producción fílmica nacional.
José Rafael Sosa
República Dominicana
no logró tener ninguna película entre las 43 nominadas a los IV Premios Platino
del Cine Iberoamericano, que auspician EGEDA y FIPCA, fijados para ser
entregados el sábado 22 de julio próximo en Madrid, por lo que nace la
pregunta: ¿por qué no hay ninguna producción nacional en el listado?
Luis Arambilet,
representante de Egeda y uno de sus jurados (junto a José Enrique Pintor (para
la categoría de Series) y Omar de la Cruz (director del Festival de Cine
Global), explica las causas de esa ausencia
Sostiene que el perfil
de las obras cinematográficas en competencia final en los Premios Platino 2017
es muy notablemente elevado, por lo que
otros países de una trayectoria cinematográfica más afirmada, salieron con
cintas en la nominación
Refiere
que el año pasado en República Dominicana se caracterizó por una producción
cinematográfica y argumental algo más elevada que en años anteriores, sobre todo en los recursos técnicos, de realización y actorales, pero sin llegar a la altura de las grandes producciones y
coproducciones del resto de los países de la región.
Destaca
que probablemente para el 2017,el panorama sea otro ya que llegarán a
festivales y a pantallas, producciones de una calidad muy superior, citando
entre ellas: Carpinteros, Cocote, El hombre que cuida, Cinderello, Amigo D,
Veneno, La barbería, entre otras en proceso de finalización de postproducción o
de distribución.
Las pre-nominadas
nacionales eran Cuentas por cobrar, de Ronni
Castillo (Mejor Dirección de Montaje y Mejor Dirección de Fotografía) y Camino
a Higüey, de Abinadah Alberto (Mejor Música Original); Catastrópico, de Jorge
Hazoury (Mejor Dirección de Arte); Falling, de Ana Rodríguez Rosell (para Mejor
Música Original) y Flor de Azúcar, de Fernando Báez (Cine y Educación en
Valores).
0 Comentarios