Bloque de Partidos de Oposición rechaza el reparto partidario y exige jueces imparciales en el TSE


Dicen; El Tribunal y la reglas electorales deben fruto del  consenso

Santo Domingo. Los partidos del Bloque Opositor rechazaron hoy el método de reparto partidario que ha demostrado ser funesto para la democracia dominicana y para la vida interna de los partidos políticos, que ha sido severamente trastornada por la parcialización política del actual Tribunal Superior Electoral.
En una rueda de prensa celebrada este miĆ©rcoles, las organizaciones que integran la oposición polĆ­tica del paĆ­s, expresaron “en ocasión de la convocatoria formal del Consejo Nacional de la Magistratura para el próximo 15 de mayo, tienen a bien exponer ante la opinión pĆŗblica su posición conjunta de reclamar la renovación total del Tribunal Superior Electoral y que en la designación de sus nuevos miembros prime el criterio de imparcialidad, de apego estricto al cumplimiento de la ley y sin vinculación partidarista con ninguna fuerza polĆ­tica del paĆ­s”.
SeƱalan que al igual que la Junta Central Electoral, el Tribunal Superior Electoral representa un eje central en el sistema democrĆ”tico y electoral de la RepĆŗblica Dominicana. 
“Rechazamos el mĆ©todo de reparto partidario que ha demostrado ser funesto para la democracia dominicana y para la vida interna de los partidos polĆ­ticos, que ha sido severamente trastornada por la parcialización polĆ­tica del actual Tribunal Superior Electoral”, enfatizaron.
En el documento entregado a los medios dicen: “exigimos que la selección de un nuevo Tribunal Superior Electoral sea el fruto del mĆ”s alto consenso de todas las organizaciones polĆ­ticas y de la sociedad dominicana, en procura de escoger hombres y mujeres de reconocida solvencia moral.
 Expresan que la conformación de este órgano fundamental para la democracia, asĆ­ como la revisión y adecuación de la ley electoral y la ley de partidos no deben ser fruto de una imposición unilateral del partido gobernante, PLD, a travĆ©s de la mayorĆ­a de que dispone, tanto en el Consejo Nacional de la Magistratura, como en el Congreso Nacional.
Consideran que los Ɣrbitros de los procesos electorales del aƱo 2020, tanto en la JCE, como en el TSE, deben garantizar la imparcialidad y equidad de los mismos, como premisa fundamental del fortalecimiento institucional del paƭs y de la democracia dominicana.
“Igualmente reclamamos del Consejo Nacional de la Magistratura que la selección de los miembros faltantes de la Suprema Corte de Justicia, ya sea por actuales vacantes o por las que se produzcan por motivos de pensión y edad de sus miembros, se lleve a cabo designando jueces de carrera que reĆŗnan los mĆ”s altos meritos para ocupar tan importantes funciones en el Poder Judicial”, expresan finalmente.
Entre las organizaciones polƭticas firmantes estƔn:
Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),Partido Alianza País (AlPaís),Partido Humanista Dominicano (PHD),Partido Dominicanos por el Cambio (D x C),Frente Amplio (FA),Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC),Fuerza Nacional Progresista (FNP),Alianza por la Democracia (APD),Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Opción DemocrÔtica (OD) y Partido Socialista Cristiano (PSC)
AndrĆ©s Matos. 

Publicar un comentario

0 Comentarios