.
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.-El
presidente de la Central Nacional de
transportistas Unificados, William Pérez Figuereo manifestó que esta nueva ley
de transito la 63-17, beneficia a este sector ya que descentraliza el
transporte.
Figuereo destacó que la
responsabilidad del transporte y movilidad sobre todo de los motoconchos está
en manos de los ayuntamientos gracias a esta nueva ley e indicó que aunque en el sector de los
motoconchistas no haya caído bien esta nueva ley se le debe buscar una vuelta
ya que estos son padres de familia y viven de este oficio para no delinquir.
Manifestó que una posible solución a
la situación de los motoconchistas que ahora solo podrán montar un solo
pasajeros y a niños mayores de 8 años es la introducción de motocicletas de
tres ruedas y para el sector de los carritos públicos que quedan descuadrados
ya que solo podrán montar 4 pasajeros también se les debe buscar una solución
como crear una compensación que no obligue a estos choferes a subir los pasajes
como por ejemplo bono gas y subsidios.
Informo que los choferes de 65 años
pensionados perderán su licencia de conducir para que no tengan acceso a
manejar y/o conchar, resaltó que si no tienen la pensión no importara que continúen
manejando siempre y cuando posean todas sus facultades en buen estado.
William Figuereo indico que esta ley
63-17 manda a que se creen empresas, dijo que el gobierno no va a negociar con
sindicatos pero si con empresas por lo que los sindicatos tienen sus días
contados, alego que esta práctica no es nueva y que solo se está retomando ya
que la misma entro en vigencia en los tiempos de Balaguer.
Alegó que se debe hacer una campaña de
concientización a toda la población dominicana para que entiendan y conozcan
esta ley y se evite violar los artículos de la misma y hasta peleas con los
Amet injustificadas movidas por el desconocimiento e incluso evitar con esto la
paga de altas sumas de dinero en multas.
William Pérez Figuereo, presidente de
la Central Nacional de Transportistas
Unificados (CNTU), hablo en estos términos al participar en el programa radial
Tocando Fondo que producen y conducen los periodistas Emmanuel Solano Y Adriana
Arias Plasencio por la 91.9 Sur FM.
Autor :Emmanuel Solano
0 Comentarios