El Partido Revolucionario Moderno *(PRM) a través de su Secretaria de Asuntos Municipales reclama del gobierno central realizar una minuciosa investigación sobre los contratos, negociaciones y traspaso a manos privada de una instalación de servicio público, como lo es el vertedero de duquesa.
HĆ©ctor Grullón Moronta y Waldys Taveras, responsables de la Secretaria de Asuntos Municipales del P.R.M., seƱalan, que es rumor pĆŗblico que el trĆ”fico de influencia, soborno y corrupción han estado alrededor de cada una de las transacciones que se han realizado con el cambio en la responsabilidad del manejo del Vertedero Duquesa, el que concluyó con el escĆ”ndalo de la supuesta venta de los terrenos donde estĆ” ubicado, cuyos tĆtulos de propiedad aparece una resolución de la CĆ”mara de Diputados fechada en un dĆa en que no se celebró sesiones, lo que amerita que se realice una investigación seria.
La organización resalta que el paĆs necesita que esta situación sea revestida de la mayor transparencia y de haber irregularidades, los implicados deben pagar sus consecuencias judiciales y morales.
El PRM apoya, en ese sentido, la petición de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y de la alcaldĆa del municipio de Santo Domingo Norte en sus solicitudes de intervención del gobierno central en la disposición de los desechos sólidos (Basura) que hicieran los Alcaldes del Gran Santo Domingo, y reclama que se realice una investigación sobre los contratos, negociaciones y traspaso a manos privada de una instalación de servicio pĆŗblico, como lo es el vertedero de duquesa.
En una Comunicación dirigida los seƱores Luis Hidalgo y RenĆ© Polanco, Presidente de Fedomu y alcalde de Santo Domingo Norte, respectivamente, el PRM expresa “ Nuestra organización, al expresarles nuestro apoyo y solidaridad a los alcaldes, no podemos dejar de reconocer que como resultado de la concentración presupuestaria en el Poder Ejecutivo, le son sustraĆdo en este aƱo mĆ”s de 30 mil millones de pesos que le deben corresponde en aplicación de la ley de transferencia a los municipios, que le establece el 10% de los ingresos internos, quedando reducido sus ingresos al 2.8% de los ingresos internos, el mĆ”s bajo del continente americano, por lo que a los gobiernos locales le es imposible disponer recursos para un eficiente servicio de la disposición final de los desechos sólidos”.
Taveras y Grullón Moronta le advierte a los alcaldes que de continuar el depósito de desechos sólidos, sin un tratamiento adecuado las playas y rĆos del paĆs seguirĆ”n contaminĆ”ndose y terminaran siendo no viables para ser usadas con seguridad para los seres humanos, lo que afectara sensiblemente el desarrollo del turismo, que es la espina dorsal de la economĆa nacional.
Finalmente en su comunicación el P.R.M. solicita a FEDOMU, que como entidad que agrupa a los alcaldes del paĆs, dedique esfuerzos para que en el proyecto de ley de residuos sólidos que cursa en el congreso nacional, sea incluido la disposición final y las fuentes de donde provengan los recursos económicos para el sostenimiento de rellenos sanitarios cientĆficamente tratados y el aprovechamiento los desechos sólidos con el proceso de clasificación y reciclaje.
AndrƩs Matos.
0 Comentarios