en el
marco de la Segunda Feria del Libro Sancristobalense 2016

En el mismo participaron estudiantes de distintos
Distritos Educativos de la provincia, plasmando en papel sus vivencias y sobre
todo utilizando su imaginación.
Las caracterĆsticas buscadas en los textos fueron:originalidad,
creatividad y calidad literaria. El Jurado Definitivo estuvo integrado por tresescritores:
Pedro Antonio Valdez, Rafael GarcĆa Romero y JesĆŗs Arias, para que Ć©stos
dictaran el veredicto de los 3 primeros lugaresy 7 menciones de honor de un
total de 20 textos pre-seleccionados por la FLAM. El resto pasó a ser Finalistas.
Los tres primeros
lugarestendrƔn como premio computadoras
portƔtiles, diplomas y libros. El primer lugar corresponde a Daneiri Reyes
Bello (La Muchacha de la Zona) con el texto “El juego”, alumna de 4to de media de la escuela Marcos
CastaƱer “Fe y AlegrĆa”; el segundo a Miguel Eduardo Matos (Pablo); con el
cuento “Ćltimo suspiro”, estudiante de 4to de media del Instituto PolitĆ©cnico
Loyola;mientras que la tercera posición fue para Sachariel MÔrquez
AngomĆ”s (Crab Hopkins) con el cuento “Sombras de Mi Pasado”, estudiante de 3ro
de media del Instituto PolitƩcnico Francisco J. Peynado.
Un total de diez
talleres previos sobre “El arte de
escribir cuentos” fue impartidopor la Fundación Literaria AnĆbal MontaƱo
(FLAM), de los cuales fueron participes 353
estudiantes; 46 maestros y
tƩcnicos distritales; de 28 centros educativo
de los 6 distritos de la provincia.
Los talleres se desarrollaron en el mes de abril y la convocatoria cerró
el 13 de mayo como establecĆan las Bases del Concurso, alcanzando un total de
77 trabajos participantes.
La convocatoria y desarrollo del concurso estuvo a cargo del ComitƩ
Organizador de la 2da. Feria del Libro Sancristobalense (FLS); la Fundación Literaria AnĆbal MontaƱo
(FLAM), la Dirección Regional de Educación 04, San Cristóbal; y el Instituto
Pedagógico Dominicano (IPD) El conjunto
de cuentos ganadores serĆ” publicado en un volumen en el marco de las
actividades de la Feria.
0 Comentarios