Seguidores latinos de Silvio Rodríguez se reúnen, del12
al 17 de septiembre, en Santo Domingo y Punta Cana.
Un apunte
Éxito de RD
La sede dominicana
el XX Encuentro se otorgó mediante una competencia de propuestas, con otros cinco países latinos y centroamericanos
que aspiraban a montar el evento.
José Rafael Sosa
www.joserafaelsosa.com
El país será sede
del XX Encuentro Internacional de la
Tropa Cósmica Internacional, grupo de continuadores de la obra músico-poética
de Silvio Rodríguez, que se reúnen anualmente para analizar y reproducir la
obra del artista cubano.
El montaje se
realiza del 12 al 17 de septiembre en las ciudades de Santo Domingo y Punta
Cana, con un amplio programa de ponencias, talleres, coloquios y presentaciones
musicales a cargo de personalidades latinoamericanas y locales.
Entre los invitados
internacionales se encuentra el
cantautor cubano Vicente Feliú, director del Centro
Cultural Canto de Todos, que promueve encuentros e intercambios, desde
lacanción, en los países de Iberoamérica
Vicente Correa,
vocero de la Tropa Cósmica Dominicana (Tropadom) indicó que el programa y será
dado a conocerpróximamente.
El comité
organizador del XX Encuentro está integrado por
Ángel Luis Peña,
Christian Brito, Alexandra González, Aura Vargas, Ángel Saviñón y
Ana Domínguez.
Correa indicó que
así todos los troperos y troperas del país se han integrado, aportando ideas y
recursos para el montaje para que resulte uno de los más lúcidos y artísticos
de los presentados hasta el momento en América Latina.
El XX Encuentro
contempla visitas a museos, conciertos de trova y actividades de responsabilidad
social, en el marco de camaradería y fraternidad que caracteriza al grupo.
Una hermandad
La Tropa Cósmica está
integrada por activistas sociales inspirados por sentimientos de un arte
sensible y comprometido, con un programa de acciones responsables frente a la
comunidad.
“Desde luego que
nos une la obra de Silvio y de otros artistas que reúnen condiciones parecidas,
pero nos negamos a que se nos considere fanáticos. Somos promotores de un arte
musical y poético de excelencia, respuesta a tantos intentos de arte fallido
por su facturación puramente comercial y su caducidad con los giros que dan las
modas y las estrategias de mercadeo que encumbran a figuras que en el fondo
carecen de autenticidad y compromiso” afirma Vicente Correa.
El origen
La Tropa Cósmica es
una comunidad virtual y real, cuyos orígenes se remontan a 1996, que en años
iniciales del internet latinoamericano. Tiene representación en todos los países
de América Latina y España.
Se inició mediante
de listas de distribución de correo electrónico, mensajería instantánea, con el
motivo inspirador de la admiración a la obra del cantautor Cubano Silvio
Rodríguez.
La Tropa es hoy
día, expresan los voceros de Tropadom, más que una lista de correos de Silvio
Rodríguez y está aferrada a esa irremplazable experiencia de interacción
humana.
Correa dijo que la
Tropa Cósmica la componen seres humanos de enorme calidad personal, dispuestos
a compartir el conocimiento y el arte en los temas que se intercambian durante
todo el año.
Pie de foto
Miembros de la
Tropa Cósmica junto a los trovadores
internacionales que se presentaron en el concierto realizado en
noviembre pasado en el auditorio Juan Bosch, de la Biblioteca República
Dominicana.

0 Comentarios