Alexis Sánchez precisó que el dato que ofrece el estudio
realizado por ENDESA 2013 en que revela San Cristóbal ocupa el quinto lugar en
adolescentes embarazadas y las consecuencias negativas que esto acarrea principalmente en el aumento de la
pobreza.
Señala que el tiempo de la niñez y la adolescencia es para
estudiar, prepararse, realizar cursos técnicos y vocacionales para luego
obtener un trabajo y un salario digno.
Propuso a los diferentes sectores de la sociedad a
concienciar sobre este problema que contribuye a perpetuar el ciclo de la pobreza y a la feminización de la miseria toda vez que frena el ciclo natural de
desarrollo, aleja a las personas del sistema educativo, les impide obtener
trabajos dignos y bajos ingresos.
Saludó la iniciativa del Fondo de Población de las Naciones
Unidas (UNFPA) y del Instituto Dominicano de Acción Comunitaria (IDAC) por la
impartición del primer Seminario Provincial para medios de Comunicación sobre
Salud Sexual y Reproductiva dirigido a periodistas para que los mismos se unan
a la sensibilización sobre este flagelo que es un problema de todos.
Significó que es penoso ver adolescentes cargando niños o
niñas, abandonando sus centros educativos, mendigando, gestionando hasta una
canastilla y otras veces sin oportunidades por la falta de formación y
preparación educativa.
Reiteró que los diferentes sectores público, privado, profesores,
estudiantes, médicos, periodistas, campesinos, chiriperos, religiosos
,deportistas, amas de casa ,dirigentes políticos, funcionarios y empresarios, deben contribuir para que San
Cristóbal salga de esta lista que lo convierte en candidato a la perpetuación
de la pobreza y la marginalidad.
Autor: Emmanuel Solano
0 Comentarios