El cónclave reúne a delegaciones internacionales y a representantes de diez países que abordarán temas como las “Nuevas tecnologías y participación social”, ante el auge de las redes sociales con la interactuación de la ciudadanía.
SANTO DOMINGO.- Con la presencia de delegaciones de diez países, la Fundación por los Derechos del Consumidor (FUNDECOM) inaugura desde este jueves y durante dos días el “III Encuentro Regional del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Organizaciones de Consumidores (OCLAC)”.
La actividad se inicia este jueves a las 9:00 de la mañana hasta 5:30 de la tarde, en el hotel Plaza Naco, en la que participarán representantes de 10 países, “correspondiendo la presidencia del evento precisamente a nuestra organización, que es al mismo tiempo la anfitriona, junto al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PROCONSUMIDOR)”.
El cónclave está dedicado al tema de las “Nuevas tecnologías y participación social”, en vista del auge que han tomado las denominadas redes sociales en la interactuación de la ciudadanía al exponer sus ideas e inquietudes sociales.
A la actividad asistirán representantes de Consumers Internacional, organización que aglutina a organizaciones de consumidores de 170 países, la cual tiene su sede en Londres, Inglaterra, así como de España, Ecuador, Brasil, Bolivia, Perú, Panamá, México y Costa Rica, los cuales permitirán que hagamos ricos intercambios de experiencias vividas en la lucha por la defensa de los derechos de consumidores y usuarios.
Participarán, entre otros, el representante de los usuarios ante el Consejo Directivo de INDOTEL, de las prestadoras de servicios telefónicos CLARO y TRICOM, un representante de la Cámara de Diputados, directivos de FUNDECOM y representantes de las organizaciones de consumidores internacionales.
También, el Instituto de Educación al Consumidor de Brasil presentará los resultados de un estudio que sobre el Internet acaban de realizar. Además se abordarán temas de actualidad sobre la Internet y las redes sociales.
“Se espera que la actividad culmine con éxito y que de sus conclusiones se extraigan temas para hacer más efectiva la lucha de nuestras organizaciones”, se indicó.
Los participantes
Entre las organizaciones internacionales participantes en el “III Tercer Encuentro del Consejo Latinoamericano de Organizaciones de Consumidores (OCLAC) se citan Tribuna ecuatoriana de Ecuador; Consumidores Argentinos, de Argentina y la Asociación Peruana de Consumidores (ASPEC) de Perú.
También Ais-codedco, de Bolivia; Fundación Ambio, de Costa Rica; El Poder del Consumidor, de México, Instituto de Educación al Consumidor (IEDEC), de Argentina; Instituto de Defensa del CONSUMIDOR (IDEC), de BRASIL; Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) de El Salvador, así como la Fundación por los Derechos del Consumidor (FUNDECOMO), de República Dominicana y como invitado especial la organización “Consumers Internacional”, Oficina Regional con sede en Santiago de chile.
Se informó que del país participarán 2 organizaciones de consumidores locales, expertos en tecnología y otras organizaciones sociales.
0 Comentarios